Comentando lo ocurrido en Egipto durante estas últimas semanas, podría decir que Mubarak no va a renunciar ni abandonar su puesto de privilegio bajo el pretexto de un mayor desorden. ¿Aún mayor, que el que supo conseguir?.
Recordemos cómo llega al poder este señor.
En 1967, Egipto y otros países Árabes atacaron Israel,hechos conocidos como Guerra de los 6 días. Israel con ayuda norteamericana derrota a la coalición árabe, quedándose con las tierras que hoy disputa con Palestina. Posteriormente, en la Guerra de Yom Kippur(1973), Egipto recupera el Sinaí. Mubarak, al parecer, fue unos de los héroes de esa contienda como piloto de combate, de tal manera que así fue reconocido y en agradecimiento o como distinción el presidente de entonces Anwar El-Sadat, lo nombra vicepresidente. Posteriormente El- Sadat, es asesinado(1981) y lo sucede Hosni Mubarak.
El punto es que tanto los deportistas, varios ejemplos en nuestro país, como los pilotos de combate, saben hacer eso, deporte o volar y raramente política. Lo que sí saben hacer es enriquecerse; más allá de sus posiciones familiares Mubarak tiene entre otros bienes , una mansión en Inglaterra del órden de millones de dólares.
Un piloto de combate, ama los aviones, sobre todo los aviones de guerra y así terminan enamorándose de ellos y de los países que los producen, que son muy pocos. Así, es como llegan a esos países para entrenarse en su funcionamiento etc.etc y así es, también, como forman su ideología occidental; deslumbrados por un occidente que cuando se tiene dinero parece ser maravilloso. De aquí su afinidad con occidente y su país bandera, Estados Unidos de Norteamérica.
El mecanismo le sirve a la CIA para controlar la política de estos y de usarlos cuando los necesita de aliados. Cómo se explica sino que Murabak combatiera junto a los EEUU contra Saddan Hussein en la Guerra del Golfo y anteriormente el segundo lo ayudara contra Irán. Saddan Hussein se cortó sólo y intentó recuperar, según él , el antiguo territorio de Kuwait bajo control de los EEUU y epicentro del petróleo barato. De tal manera, que tamaño error le costó el trono y luego la vida. La razón querer ponerle precio justo al crudo de oriente medio o del mundo a través de la OPEP. Por supuesto fue.
Hoy, a cambio de la pacificación de la plaza, Mubarak, ha prometido(Negociado con EEUU) que en las próximas elecciones no se presentará, pero seguramente en el tiempo que resta hasta septiembre la CIA buscará el candidato idoneo que juegue a la democracia, pero que mantenga su adicción al imperio; dándole a la crisis una salida elegante para Mubarak y verosímil para el pueblo egipcio.
El orígen del problema, estuvo en el alza del costo de los alimentos, paradojicamente, que los mismos EEUU promueven, primero por un mayor consumo de aceites vegetales para producir biodiesel y segundo, por una mayor demandas de cereales de los chinos, que al mejorar su economía están comiendo proteinas (carnes), que a su vez producen con granos que le compran al mundo occidental.
Hugo Peyrachia-9-2-2011-"Comentarios Internacionales"
miércoles, 9 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario