Aquella circunvalación fue terrible, pero la telescuela siguió funcionando y los telealumnos prosiguieron con sus clases normalmente.
El profesor, se paró delante de la pantalla y cada uno de los infantes, a miles de millas de distancia, ensayaban saludos e intercambios que se percibían de rigurosos colores brillantes.
-Bien, dijo el profesor, ¡Orden en el multiespacio!
Hoy, indicó, utilizaremos los lectrocrayones multicolores para diseñar especímenes biológicos, de tal manera que aplicaremos vuestros conocimientos de biología, bioquímica, biofísica molecular, botánica, ecología y entomología para diseñar mariposas.
Consulten sus memorias, quiero diseños originales de “lepidópteros”. Pueden además, consultar los existentes en el INE(Instituto Nacional de Entomología) y también en los Museos de Ciencias Naturales. En cuanto a la estructura, sería la misma de siempre para los insectos en general, pero el colorido y diseño, quedará para que ustedes lo realicen según vuestros criterios de arte y estética, sólo, tienen que ingresar al registro y cotejarlas con las existentes, para no repetir los mismos ejemplares.
Terminados los trabajos, deberán enviarlos a la PEC(pizarra electrónica central) donde un grupo de expertos que hemos reunido, darán sus veredictos sobre los 1.500 modelos originales; que serán promovidos a los laboratorios carbomoleculares para su creación y envío al planeta X, el próximo viaje del transbordador espacial.
NO olviden de colocar su unificón y dirección junto al trabajo y les recuerdo, que no podrán enviar más de tres especímenes modelos; además, es preciso que los diseños no sean demasiado grandes. Bien saben ustedes que los posibles depredadores ya están actuando en el lugar, de tal manera, que tengan presente formas posibles de autodefensas, que serán, analizadas por el laboratorio correspondiente. El puntaje para superar la prueba, será de 100 puntos por cada materia aplicada o parte proporcional, según determine el jurado.
El tiempo disponible, será 4/4 hora A y 1/4 hora B.
Los infantes, diseminados por el planeta, trabajaron, diseñando y pintando Mariposas, tal vez, miles de ellas. Las había de tamaños indepredables, hasta bien depredables, siguiendo un patrón morfológico. Buena parte de ellas, tenían marcas rojas en las alas traseras, a efectos de señalar una carga de moléculas mortales para posibles depredadores, otras, sólo representaban las luces de los móviles en la penumbra, como los alumnos habían visto en las pantallas, pues casi no conocían la noche.
Los electrocolores utilizados superaron la extraordinaria gama que los ojos podían registrar, pero a los sensores electroquímicos no se le escapaban detalles.
Había combinaciones asombrosas y brillantes azules. Sobresalieron las naranjas, los amarillos, los blancos y también, los rojos. A medida que los modelos llegaban, el robótico jurado se asombraba de la creatividad de aquellos pequeños seres y del alto optimismo que contrastaba con el de sus progenitores, abatidos, por las últimas noticias y el calor que los estaba calcinando.
Las 1500 mariposas más elegantes, que hoy habitan el planeta X, fueron diseñadas aquí, son fácilmente reconocidas; llevan rayas, puntos, a ambos lados, de tamaños decrecientes, crecientes, círculos multiformes. Todas las figuras geométricas posibles y algunos números.
Los alumnos, seres llamados “Kappas”, tenían algunas “circunvalaciones” de nacidos, y estaban creando las especies que poblarían el futuro planeta tierra, distante 4.500.000 diámetros de su estrella nuclear, al que llamamos X.
Nuestro mundo, cercado por dos hornos nucleares(estrellas), nos impide tener noche y mañanas frescas; es más, nos está incinerando, y estamos preparando la evacuación a X, ya explorado, y al que hemos trasmitido cientos de especies para adaptar la temperatura que aún resulta intolerable. Ahora, los infantes les están poniendo vida, color y belleza, pronto estará listo para colonizarlo, siempre, claro está, que lleguemos a tiempo. Hemos enviado varias misiones al paradisíaco planeta X para verificar la posibilidad de sobrevivencia, y si algunos de los parámetros pueden ser modificados, para ello se han enviados miles de cloróficas, que han resultados aptas y serán las encargadas de producir el elemento gaseoso (16) indispensable.
El mando central, tiene a toda la producción de tecnología creando los equipos necesarios para dejarlo definitivamente. Salir del planeta donde el agua, simplemente, se desdobla en sus átomos originales, se ha transformado en una batalla contra el tiempo.En X, sobreabunda.
Nota. Se cree que una civilización extraterrestre llamada “Kappa”, llegó, a lo que hoy es Japón, hace millones de años.
Hugo Peyrachia.
“Ciencia Ficción”.
1º de Abril de 2007
![]() |
El profesor, se paró delante de la pantalla y cada uno de los infantes, a miles de millas de distancia, ensayaban saludos e intercambios que se percibían de rigurosos colores brillantes.
-Bien, dijo el profesor, ¡Orden en el multiespacio!
Hoy, indicó, utilizaremos los lectrocrayones multicolores para diseñar especímenes biológicos, de tal manera que aplicaremos vuestros conocimientos de biología, bioquímica, biofísica molecular, botánica, ecología y entomología para diseñar mariposas.
Consulten sus memorias, quiero diseños originales de “lepidópteros”. Pueden además, consultar los existentes en el INE(Instituto Nacional de Entomología) y también en los Museos de Ciencias Naturales. En cuanto a la estructura, sería la misma de siempre para los insectos en general, pero el colorido y diseño, quedará para que ustedes lo realicen según vuestros criterios de arte y estética, sólo, tienen que ingresar al registro y cotejarlas con las existentes, para no repetir los mismos ejemplares.
Terminados los trabajos, deberán enviarlos a la PEC(pizarra electrónica central) donde un grupo de expertos que hemos reunido, darán sus veredictos sobre los 1.500 modelos originales; que serán promovidos a los laboratorios carbomoleculares para su creación y envío al planeta X, el próximo viaje del transbordador espacial.
NO olviden de colocar su unificón y dirección junto al trabajo y les recuerdo, que no podrán enviar más de tres especímenes modelos; además, es preciso que los diseños no sean demasiado grandes. Bien saben ustedes que los posibles depredadores ya están actuando en el lugar, de tal manera, que tengan presente formas posibles de autodefensas, que serán, analizadas por el laboratorio correspondiente. El puntaje para superar la prueba, será de 100 puntos por cada materia aplicada o parte proporcional, según determine el jurado.
El tiempo disponible, será 4/4 hora A y 1/4 hora B.
Los infantes, diseminados por el planeta, trabajaron, diseñando y pintando Mariposas, tal vez, miles de ellas. Las había de tamaños indepredables, hasta bien depredables, siguiendo un patrón morfológico. Buena parte de ellas, tenían marcas rojas en las alas traseras, a efectos de señalar una carga de moléculas mortales para posibles depredadores, otras, sólo representaban las luces de los móviles en la penumbra, como los alumnos habían visto en las pantallas, pues casi no conocían la noche.
Los electrocolores utilizados superaron la extraordinaria gama que los ojos podían registrar, pero a los sensores electroquímicos no se le escapaban detalles.
Había combinaciones asombrosas y brillantes azules. Sobresalieron las naranjas, los amarillos, los blancos y también, los rojos. A medida que los modelos llegaban, el robótico jurado se asombraba de la creatividad de aquellos pequeños seres y del alto optimismo que contrastaba con el de sus progenitores, abatidos, por las últimas noticias y el calor que los estaba calcinando.
Las 1500 mariposas más elegantes, que hoy habitan el planeta X, fueron diseñadas aquí, son fácilmente reconocidas; llevan rayas, puntos, a ambos lados, de tamaños decrecientes, crecientes, círculos multiformes. Todas las figuras geométricas posibles y algunos números.
Los alumnos, seres llamados “Kappas”, tenían algunas “circunvalaciones” de nacidos, y estaban creando las especies que poblarían el futuro planeta tierra, distante 4.500.000 diámetros de su estrella nuclear, al que llamamos X.
Nuestro mundo, cercado por dos hornos nucleares(estrellas), nos impide tener noche y mañanas frescas; es más, nos está incinerando, y estamos preparando la evacuación a X, ya explorado, y al que hemos trasmitido cientos de especies para adaptar la temperatura que aún resulta intolerable. Ahora, los infantes les están poniendo vida, color y belleza, pronto estará listo para colonizarlo, siempre, claro está, que lleguemos a tiempo. Hemos enviado varias misiones al paradisíaco planeta X para verificar la posibilidad de sobrevivencia, y si algunos de los parámetros pueden ser modificados, para ello se han enviados miles de cloróficas, que han resultados aptas y serán las encargadas de producir el elemento gaseoso (16) indispensable.
El mando central, tiene a toda la producción de tecnología creando los equipos necesarios para dejarlo definitivamente. Salir del planeta donde el agua, simplemente, se desdobla en sus átomos originales, se ha transformado en una batalla contra el tiempo.En X, sobreabunda.
Nota. Se cree que una civilización extraterrestre llamada “Kappa”, llegó, a lo que hoy es Japón, hace millones de años.
Hugo Peyrachia.
“Ciencia Ficción”.
1º de Abril de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario